Recomendaciones para el cuidado del parabrisas en verano

Innovación 21 Jul 2025

La buena visibilidad es fundamental para una conducción segura y las escobillas limpiaparabrisas son un elemento clave para garantizarla. La lluvia y la nieve son dos de los principales motivos por los que suele ser necesario el uso de estos dispositivos. Pero también hay otros factores, como el polvo y la suciedad acumulada en las lunas, que pueden hacer que sea necesario limpiar los cristales del coche incluso cuando las condiciones meteorológicas no son precisamente adversas.    

¿Por qué es necesario el mantenimiento de las escobillas limpiaparabrisas en verano?

Unas escobillas limpiaparabrisas en mal estado pueden reducir notablemente la visibilidad durante la conducción o rayar la luna del vehículo. En verano, y como consecuencia de las temperaturas extremas, estos elementos de seguridad pueden sufrir daños que comprometan su buen funcionamiento.

La necesidad de limpiar los cristales del coche puede presentarse en cualquier momento, sin necesidad de que la lluvia o la nieve sean un desencadenante. Si las escobillas no están en buen estado, esta operación dará malos resultados, comprometiendo la calidad de la visibilidad al volante y, con ello, la seguridad de la conducción.  

Consejos para prolongar la vida útil de las escobillas limpiaparabrisas

La sustitución de las escobillas limpiaparabrisas es uno de los servicios incluidos en el mantenimiento de los coches de renting para particulares. No obstante, con un mantenimiento regular de estos elementos es posible ampliar su vida útil y retrasar el momento de su reemplazo.

Para limpiar las escobillas en profundidad, lo más recomendable es desmontarlas por completo, extrayéndolas del brazo de sujeción. A continuación, se deben lavar con un trapo húmedo de superficie suave (no estropajos ni cepillos metálicos), y volver a instalar en su posición.

En el caso de que las gomas o cepillos de las escobillas limpiaparabrisas presenten un estado deteriorado, se procederá a su reemplazo por unas nuevas. Durante el verano, las gomas de las escobillas se ablandan y se estropean con mayor rapidez, pudiendo dejar un rastro de suciedad tras su uso. Lo más recomendable es cambiarlas una vez al año.

Durante la conducción, limpiar los cristales del coche puede implicar el uso de líquido limpiaparabrisas, por lo que también es recomendable comprobar el estado de los eyectores. Si estos estuvieran obstruidos, es posible liberar la suciedad empleando un alfiler en los agujeros. La clave del buen uso de las escobillas limpiaparabrisas es que están nunca deben trabajar en seco.

En esencia, para un buen mantenimiento del limpiaparabrisas en verano es conveniente retirar la suciedad de las escobillas de manera regular, no utilizarlas en seco y evitar su exposición a temperaturas extremas. En este sentido, siempre que sea posible es recomendable aparcar el vehículo a cubierto o utilizar un parasol de coche delantero en la parte exterior para protegerlos.

Leer más Ver menos