dia mundial sin coche

Mejores alternativas al automóvil en el Día Mundial sin Coche

Movilidad 22 Sep 2025

El 22 de septiembre es un día idóneo para dejar aparcados el estrés, las prisas y la contaminación. Con motivo del Día Mundial sin Coche, las ciudades se preparan para una jornada de concienciación a favor de un modelo de movilidad más sostenible. Pero, ¿cuáles son las mejores alternativas al automóvil para unirse a esta iniciativa?

Alternativas que favorecen el cambio en el modelo de movilidad

Evitar el uso innecesario del coche se ha convertido en uno de los principales propósitos en las agendas de sostenibilidad de las ciudades de todo el mundo. Los coches de combustión son un importante agente contaminante, especialmente en centros urbanos en los que existe una mayor aglomeración de vehículos. Los desplazamientos en coches eléctricos reducen los niveles de contaminación, pero no ponen remedio a los atascos, las retenciones y los problemas de aparcamiento que también se traducen en ciudades más congestionadas y estresantes.  

El Día Mundial Sin Coche es un recordatorio a la ciudadanía sobre la necesidad de un cambio sustancial en el modelo de movilidad actual, especialmente en los núcleos de mayor población. Encontrar alternativas para unos desplazamientos más saludables y sostenibles es un aspecto clave en este proceso de transformación, y estas son algunas de las opciones más accesibles para formar parte de ese cambio:

  • Caminar: es lo más obvio y lo más fácil. Realizar los desplazamientos más cortos a pie es un modo sencillo y saludable de reducir el tráfico en la ciudad, evitar los problemas de aparcamiento y reducir la huella de carbono.

  • Ir en bicicleta o patinete: es la alternativa preferida de quienes quieren contribuir con la sostenibilidad del planeta sin comprometer el tiempo necesario para sus desplazamientos. Un renting de bicicletas eléctricas puede ser una buena solución tanto para un particular como para promover formas de desplazamiento más sostenibles entre la plantilla de una empresa.

  • Uso del coche compartido: acordar un calendario de transporte en coche compartido entre los compañeros de trabajo de una misma empresa reducirá el número de vehículos en la carretera, el consumo de energía y la contaminación. También existen alternativas como el carpooling, una modalidad de vehículo compartido para personas que tal vez no se dirigen exactamente al mismo destino pero que sí viajan en la misma dirección.

  • Moverse en transporte público: el autobús, el metro o el tranvía son la solución de movilidad más empleada por quienes se desplazan dentro de la ciudad o por zonas de la periferia. Aparte de que con esta práctica se reduce notablemente la presencia de vehículos en las vías, los accidentes y la contaminación, el transporte público permite que una gran cantidad de usuarios se trasladen de manera simultánea, favoreciendo a unos desplazamientos más eficientes y menos contaminantes. La inversión que muchas ciudades están haciendo en la electrificación de sus flotas añade un plus de sostenibilidad a esta alternativa de transporte.

Leer más Ver menos