semana europea de la movilidad

"Movilidad para todos": como el renting ayuda a fomentar el transporte accesible

Movilidad 17 Sep 2025

El nivel de ingresos, la ubicación o las capacidades particulares de cada persona no deberían suponer una limitación en el acceso a soluciones de transporte sostenibles, seguras y eficientes. Bajo el lema “Movilidad para todos”, la Semana Europea de la Movilidad 2025 recuerda a las instituciones, las empresas y la propia ciudadanía la importancia de promover una movilidad accesible desde múltiples perspectivas.   

¿Qué es la movilidad accesible?

La accesibilidad en el transporte es un concepto que se extiende a diferentes aspectos de la vida cotidiana.

  • Es un derecho al desplazamiento libre de las personas en cualquier medio de transporte, público o privado.
  • Es un diseño universal basado en la eliminación de barreras físicas para garantizar la autonomía de las personas durante sus desplazamientos.
  • Es un modelo de señalización y gestión que facilita la movilidad segura dentro y fuera de las ciudades.
  • Es la promoción del uso responsable de los medios de transporte para minimizar el impacto medioambiental y favorecer la sostenibilidad en los desplazamientos.

El papel del renting en la Semana de la Movilidad

La movilidad y el transporte accesibles no son solo responsabilidad de las instituciones y de los usuarios, sino de todas aquellas empresas que directa o indirectamente, están involucradas en los procesos de desplazamiento. Por eso el renting, como modalidad de alquiler de vehículos a largo plazo, también tiene mucho que aportar a la Semana Europea de la Movilidad.

Por las particularidades de este servicio (precios económicos, flotas modernas, reusabilidad de los vehículos, servicios incluidos…), el renting es una alternativa de transporte en línea con los principios de accesibilidad, sostenibilidad e inclusividad que promueve la semana de movilidad (del 16 al 22 de septiembre de cada año) en todas las ciudades europeas.

Las principales aportaciones del renting al transporte accesible son:

  • Opciones de movilidad adecuadas a las necesidades particulares de cada cliente, mejorando la eficiencia de los desplazamientos.
  • Facilidad de acceso a vehículos adaptados a las personas con movilidad reducida.
  • Fomento del uso de vehículos propulsados por energías alternativas (según la Asociación Española de Renting de Vehículos, el 38,19 % de las matriculaciones en el sector del renting corresponde a vehículos propulsados por gas o hidrógeno, vehículos híbridos y vehículos eléctricos).  
  • Ampliación de los ciclos de vida de los vehículos, con múltiples usos para múltiples usuarios.
  • Flexibilidad en el uso de opciones de transporte privado (solo lo que el cliente necesita, durante el tiempo que lo necesita).
  • Precios accesibles para modelos de vehículos modernos, más eficientes y seguros.

Leer más Ver menos