Una gestión de flotas eficiente se traduce en ahorro, sostenibilidad y seguridad. Y desde hace ya algún tiempo, también es sinónimo de comodidad. La incorporación de nuevas tecnologías en el ámbito de la planificación de rutas y flotas de vehículos no solo permite ajustar mejor el presupuesto de esta partida del negocio, sino hacerlo de un modo más eficaz y con un menor impacto medioambiental.
¿Qué incluye una app de gestión de flotas?
Las aplicaciones móviles están cada vez más extendidas en todos los ámbitos de la gestión empresarial, entre ellos, la gestión de flotas. Para la mayoría de los negocios, estas aplicaciones son el siguiente paso a la incorporación de un software de gestión de flotas en la empresa: un modo mucho más cómodo y funcional de tener todo el control en la palma de la mano.
Las aplicaciones para gestionar flotas de vehículos suelen estar provistas de funcionalidades generales como:
- Rutas de los vehículos
- Consumo de combustible
- Seguimiento del mantenimiento de los vehículos
- Documentación de la flota
- Actividad del conductor
En función del tipo de empresa al que están destinadas, pueden incluir otras opciones avanzadas y adaptadas al perfil del negocio, como registro de tickets de gastos, control de la mercancía o información de proveedores. Aparte de los datos que se pueden recopilar a través del localizador GPS del coche (trayectos, velocidad, consumo, tiempos…) existen coches con inteligencia artificial que permiten sacarle mucho más partido a toda esta información.
Ventajas del localizador GPS en el coche y otros avances en la gestión de flotas
Cada vez existen soluciones más avanzadas para recopilar, administrar y almacenar la información de la flota de vehículos de una empresa. Pero las apps de gestión de flotas van un paso más allá, facilitando el acceso y el uso de estas funcionalidades en cualquier momento y en cualquier lugar.
Mediante estas aplicaciones, los propios conductores pueden participar activamente en el flujo de información. Esto facilita un control más eficiente de los recursos e introduce mejoras notables en la productividad de los trabajadores.
La implantación de un sistema de gestión de flotas mediante app en combinación con los coches con inteligencia artificial y los localizadores GPS en los coches eleva a otro nivel la recopilación de datos, su análisis y el aprovechamiento de toda esta información. Algunos de los beneficios más destacados de estos sistemas son:
- Registro en tiempo real de cualquier gasto realizado por el conductor durante la ruta (apps con lector de tickets).
- Acceso a toda la documentación de la flota y del vehículo en cuestión en caso de necesitarla de forma inmediata.
- Intercambio de mensajes e instrucciones durante el tránsito para actualizar la planificación de las rutas y del trabajo.
- Aumento de la seguridad frente a robos de mercancía o de vehículos.
- Optimización del consumo de combustible para promover prácticas de movilidad más sostenibles.
- Mejoras en la gestión del personal, con un control más detallado de las horas de trabajo y de la productividad.
- Monitorización de los hábitos de conducción para corregir malas prácticas y fomentar una conducción más segura.