El papel del hidrógeno en el futuro de la movilidad sostenible: ¿una opción viable para el renting?
En España, el 40 % de la demanda de energía procede del sector del transporte. Con estas cifras, no es de extrañar que los actuales planes de transición ecológica se hayan fijado importantes objetivos en torno al transporte.
Se publica la segunda edición del informe “¿Cómo se desplazan los trabajadores españoles?”
El Arval Mobility Observatory ha publicado la segunda edición de su informe sobre movilidad de empleados, analizando las tendencias actuales y las expectativas sobre la oferta de movilidad corporativa. Este informe pone de manifiesto que España se encuentra en un momento crucial para mejorar la movilidad en las empresas, con importantes oportunidades de desarrollo pese a los desafíos presentes.
IA y optimización de rutas para flotas eléctricas: cómo mejorar la eficiencia de transporte
Cada vez son más los sectores de la economía y la industria que se benefician de la inteligencia artificial (IA). Esta transformación digital también está teniendo un impacto positivo en la gestión de flotas, donde la optimización de rutas y la eficiencia de transporte son aspectos fundamentales para el desarrollo del negocio.
VEM 2024: el futuro de la movilidad eléctrica para empresas y sus flotas
La novena edición de la Feria de Vehículos Eléctricos de Madrid (VEM 2024) vuelve a traer a la capital las novedades más destacadas del sector de la movilidad eléctrica.
La evolución de las zonas de bajas emisiones (ZBE) en Europa: impactos y perspectivas
Recientemente recogíamos en nuestra decimosexta edición del Arval Mobility Observatory, la normativa sobre las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) en España. Hoy queremos fijarnos en lo que están desarrollando nuestros países vecinos, puesto que los países europeos están haciendo un gran esfuerzo para abordar los problemas ambientales y de salud pública mediante la reducción de la contaminación del aire en los centros urbanos.
Después de varias semanas de mucho rodaje y en las que el coche ha estado expuesto a condiciones que no son las habituales, el fin del verano marca la vuelta a la rutina.
Cómo evaluar el estado de un vehículo de ocasión antes de firmar un contrato de renting
Aunque un contrato de renting es la mejor opción para olvidarse del mantenimiento y las reparaciones de un vehículo, conocer el estado del coche te ahorrará muchos quebraderos de cabeza en el futuro.
Las nuevas tecnologías también han supuesto un cambio en la gestión de la documentación de Tráfico. Aparte de que la mayoría de los trámites con la DGT ya se pueden realizar telemáticamente mediante el uso de certificados digitales, ahora también es posible guardar toda la información del vehículo y del conductor en el móvil.